"...donde está el Espiritu del Señor, allí hay libertad" - 2ª Corintios 3:17.
"...cualquiera que haga tropezar a alguno ... mejor le fuera que ... se le hundiese en el profundo del mar" - Mateo 18:6.
Queridos hermanos Me gustaría vuestra opinión sobre estos textos "aparentemente" contradictorios, sobre todo en el aspecto práctico de convivencia en nuestras iglesias.
Tengo la impresión que se aprovecha la libertad cristiana para imponer criterios y actitudes personales que hieren a otros hermanos. Sin embargo cuando alguien se acerca a ellos para decirles acerca de estas actitudes te responden con que somos intolerantes, tradicionalistas, que siempre vemos la paja en el ojo ajeno, etc.
¿Somos los cristianos "verdaderamente libres" para hacer lo que mejor entendamos? O ¿Estamos sujetos que nuestras acciones no sean de tropiezo o escandalo a otros hermanos?.
Gracias por vuestras aportaciones. David Melon - Galicia, España.
Anselmo González Toledo - Chile
Pablo en 1ra a los Corintios toca un punto referente al comer carne sacrificada a los ídolos, en ello muestra que los ídolos son nada, y que los Corintos pueden tener la libertad de comer todo lo que se vende en la carnicería sin tener que preguntar de donde procede, esa era una decisión en libertad pues Cristo les había hecho libre, pero donde estaba la restricción a esta libertad, era la conciencia de TU HERMANO, si en algo se podía ofender, o hacer caer, o escandalizar a tu hermano.
Pablo decía que ese caso el no comería carne jamas, por aquel debil en la fé, autolimitando su libertad a causa del amor a su hermano que Dios le ordenaba tener.
Debemos pues ser juiciosos ante todos nuestros hermanos y no herir a nadie con nuestra actitud y menos tomar esta libertad como la excusa de hacer lo que queramos, pues de todo acto o palabra tendremos que dar cuenta si hemos pecado contra el cielo o nuestros hermanos.
Cecilia Galina Venegas Reyes - España
Querido hermano, es un asunto importante éste. En las dos epístolas a los Corintios, y en general en todo lo que escribió, Pablo nos habla de la libertad, más entendida como la libertad que tenemos en Cristo, libres de la servidumbre del pecado, de las ataduras de la ley y libres de condenación, si aceptamos cómo válida la sangre que Jesucristo derramó por nosotros. Ahora bien, el Señor mismo nos advierte en Su palabra de lo que le sucederá al que, con sus palabras o actitudes, hace caer a otro hermano más débil. Cualquiera podría preguntarse ¿entonces perderemos la salvación? pues aparentemente en Mt 18:8 nos están diciendo eso. Más no es así, pues el cristianos verdadero nunca hará caer a otro más débil, al menos deliberadamente, y si alguna vez cometemos un error en ese sentido, Dios mismo nos perdona si arrepentidos, se lo pedimos en oración.
Leamos el capítulo 14 de Juan, y meditemos sobre el versículo 21 "El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. También son muy ilustrativos en cuanto a esto los versículos 23 y 24 : "Respondió Jesus y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él. El que no me ama, no guarda mis palabras, y la palabra que habeís oído no es mía, sino del Padre que me envió."
A la luz de estas palabras del Señor, comprenderemos que las personas que impongan sus criterios y opiniones para su propio provecho o para herir y afrentar a otros, no pueden ser llamadas cristianas, y están realmente bajo condenación eterna, pues no aman a Jesucristo y no guardan sus mandamientos. Estamos sujetos a Dios, y nuestras acciones no pueden ser nunca motivo de escándalo o de tropiezo para otros. Ec 12:13-14 "El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala".
Que Dios os bendiga.
Iván - Panamá
Gálatas 5:13-14 "Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo".
1 Pedro 2:16 16 "...como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.
Estos dos pasajes arrojan un poco de luz al tema, hay que considerar que si yo tengo conocimiento de que lo que estoy haciendo puede afectar la fe de otros, aun así lo hago entonces no estoy actuando en amor sinó mas bien con egoismo, como alguien a quien no le importa con el prójimo. (esa es mi opinión).
Hay un pensamiento popular que dice que "mi libertad termina donde comienza la tuya"; creo que eso incluye que yo no debo afectar las emociones y pensamiento de otro (a sabiendas de que lo estoy haciendo) con mis acciones y en el caso que nos ocupa, la libertad del cristiano es decidir lo correcto por encima de lo que nos gusta.
Dios le bendiga.
MADRID - USA
NO SOY TAN BUENO CON LA BIBLIA, PERO LES DARE MI OPINION.
LA LIBERTAD DE LA QUE HABLA LA BIBLIA NO SE REFIERE A LA LIBERTAD, DE QUE PODEMOS HACER LO QUE QUERAMOS, SINO A LA LIBERTAD ESPIRITUAL PORQUE CUANDO ACEPTAMOS A CRISTO RECIBIMOS LA VERDADERA LIBERTAD, PORQUE SOMOS LIBRES DEL PECADO, Y ESTO NO ES PARA HACER LO QUE QUERAMOS SINO PARA SERVIR AL SEÑOR CON LIBERTAD.
ADEMAS DEBEMOS CAMBIAR NUESTRA FORMA DE VIVIR, TENEMOS QUE ALEJARNOS DEL CHISME DE LA CRITICA Y DE TODO LO QUE ES PECADO, PORQUE DE ESO YA HEMOS SIDO LIBERADOS.
TENEMOS QUE DAR BUEN TESTIMONIO PORQUE AHORA SOMOS LUZ.