Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. - Genesis 6:6.
Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?. - Números 23:19.
En Genesis 6:6. dice que Dios se arrepintio y en Número 23:19. dice que Dios no se arrepiente ¿A cual le creo de los dos pasajes?. Jose Kauil - México
Iván Santis, pastor - Colombia
Este asunto, tratado en los textos citados, no deberían verse nunca como una contradicción en la Palabra de Dios, recordemos que si hubiera algo sementa en ella sería responsabilidad del que inspiró la escritura y no de los autores que fueron instrumentos del Dios omniciente para comunicar su palabra en términos humanos, para hacernosla enterder en su magnífica misericordia.
En el Antiguo Testamento, este término, arrepentimiento, se aplica también a Dios, mostrando cómo Dios, en su gobierno sobre la tierra, expresa su propio sentimiento acerca de los sucesos que tienen lugar sobre ella. Pero esto no choca con Su omnipresencia.
Son dos los sentidos en que se habla del arrepentimiento con respecto a Dios.
1) En cuanto a Su propia creación o designación de objetos que después no corresponden a Su gloria. Se arrepintió de haber hecho al hombre sobre la tierra y de haber puesto a Saúl como rey sobre Israel (Gn. 6:6, 7; 1 S. 15:11, 35).
2) En cuanto a castigos de los que ha amenazado o bendiciones que ha prometido. Cuando Israel se apartaba de sus malos caminos y buscaba a Dios entonces Dios se arrepentía del castigo que Él había dispuesto (2 S. 24:16, etc.).
Por otra parte, las promesas de bendecir al pueblo de Israel cuando estaba en la tierra fueron condicionadas a su obediencia, de manera que Dios, si ellos hacían lo malo, se arrepentiría del bien que Él les había prometido, tanto a Israel como, de hecho, a cualquier otra nación (Jer. 18:8-10). Entonces alteraría el orden de Sus tratos hacia ellos. En cuanto a Israel. el Señor llega a decir: «Estoy cansado de arrepentirme» (Jer. 15:6). En todo esto entra la responsabilidad humana, así como el gobierno divino.
Según lo anterior Dios puede arrepentirse de sus acciones, realizadas o decretadas (Ej: la elección de Saúl o la destrucción de Nínive); en 1 de Samuel 15:11,26,29,35... en este sólo capítulo se nos permite ver que Dios puede arrepentirse de sus actos pero mantener su carácter en cuanto a sus propósitos. En cuanto a su acto de elegir como rey a Saul se arrepintió, en su propósito de destruir a Amalec no cambió.
Espero que sea de utilidad. Amén.
Pablo - Chile
El texto original es diferente, la correcta interpretación se debe tomar como un apoyo linguistico dentro de la esfera de lo humano.
Gregorio Arzola - Venezuela
Solo quiero expresar que este pasaje es una enseñanza para el hombre, Dios es perfecto, por lo tanto no puede equivocarse, en este sentido solo el hombre desde sus pensamientos pudo expresar tales palabras, queriendo traducir los sentimientos de Dios, pero Dios es Perfecto, Justo, Recto, Verdadero, Puro, limpio y Amoroso no es entendible desde los pensamientos Humanos.
Dios aqui demuestra que solo el quita para dar y destruye para construir y asi guiar al hombre hacia el encuentro final.
Que el Señor Jesucristo este este con ustedes.
Pablo Ortega - México
Genesis 6:5-7 y Números 23:19; estos pasajes no estan en contradicción como a simple vista puede parecer en el primer pasaje de Genesis 6:5-7. " vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón. Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho."
El escrito recurre a una figura literaria conocida como Antropomorfismo, que consiste en atribuir a Dios rasgos y caracteristicas humanas. Esta figura del lenguaje se utiliza repetidamente en las escrituras para explicar a Dios en téminos más accesibles a el finito entendimiento humano.
Arnaldo F. Ciccopiedi - USA
El arrepentimiento de Dios, no es un cambio de corazón, sino de circunstancias.
Isaac Chacon - Venezuela
Hay pasajes en la biblia que van para el éspiritu del hombre y otros se interpretan literalmente Dios no se arrepiente de sus actos solo que cuando vio la desobediencia del hombre no se arrepintio haber creado al hombre porque sino para que se hubiese molestado y contristado en enviar a JESUS, solo que Jehová llora por ver la dureza del hombre en que Tantas cosas buenas de parte de Dios y el hombre siempre escoje lo peor para él.
Moises A. Brador - USA
Tenemos que tomar en cuenta en que contexto estan estas dos declaraciones; ademas el Señor sintio tristeza por nuestra desobediencia, en ese sentido es que él se arrepiente de nuestra creacion. Yo considero que el Señor es soberano y ademas hay misterios que nos van ser revelados solamente cuando estemos delante de su precencia.
Gracias que DIOS te bendigas varon.
ROBERTO GODOY - MEXICO
GENESIS 6:6 DICE EN EL INTERLINEAL HEBREO DE EDITORIAL CLIE: "Y LO SINTIO YAHWEH DE HABER HECHO AL HOMBRE Y LE DOLIO EN SU CORAZON". MIENTRAS QUE NUMEROS 23:19 DICE: "NO ES DIOS HOMBRE PARA QUE MIENTA NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE CAMBIE DE MENTE (FORMA DE PENSAR) ¿DIJO ACASO EL Y NO HARA Y HABLA Y NO LA CUMPLIRA?".
PARA MAYOR REFERENCIA INTRODUZCO UNA DEFINICION DEL DICCIONARIO STRONG #5162 NAKJAM (ARREPENTIR) SUSPIRAR, LAMENTAR, COMPADECER, CONSOLAR, PESAR, APLACAR, MOVER.
CREO QUE ESTO ACLARA UN POCO LA DUDA ACERCA DE ESTOS DOS TEXTOS; GENESIS SE REFIERE A QUE LE DOLIO Y LO SINTIO EN SU CORAZON, Y EN NUMEROS SE REFIERE A QUE JEHOVA NO CAMBIA DE FORMA DE PENSAR.
PARA NOSOTROS LA PALABRA ARREPENTIR SE LIMITA UNICAMENTE A "RECTIFICAR" O A ALGO RELACIONADO CON EL PECADO, PERO CABE MENCIONAR QUE NUESTRO IDIOMA COMO LENGUA ROMANCE PROVIENE DE MUCHAS OTRAS LENGUAS, ASI QUE ES NECESARIO BUSCAR LA RAIZ Y SIGNIFICADO LITERAL DE LAS PALABRAS, PARA APLICARLAS CORRECTAMENTE.
ALELUYA, AMEN AMEN.
Cristian Jara Cerda - Chile
Bendiciones hermanos.
Cuando en Genesis dice que Dios se arrepintio (6:6), al igual que cuando dice " y se acordo Dios de Noe"(8:1) como si se hubiera olvidado, es a mi parecer, un asunto de "lenguaje figurado", donde nos encontramos con un "antropomorfismo", osea, se le atribuyen caracteristicas de hombre a Dios. Es el hombre quien se arrepiente, olvida, peca, etc. y no Dios.
Para una sana "Hermeneutica" (ciencia que estudia la interpretacion de los libros), es necesario considerar el lenguaje figurado para una buena interpretacion, entre otras cosas. Recuerde "texto fuera de contexto sirve de pretexto".
Fue un gusto y bendiciones.
Pablo - España
Una misma palabra puede tener varios significados que deben ser aplicados en torno al contexto. Así el termino "arrepentirse" significa literalmente "cambiar de mente", o sea, cambiar la forma de pensar con respecto a algo.
Pero esta diferente forma de pensar no quiere decir siempre que se cambie de forma de actuar, porque en muchos casos se refiere al pasado y ya no puede ser cambiado.
Así "arrepentirse" lo usamos muchas veces en nuestra vida cotidiana. Estoy arrepentido de (por ejemplo: haberte engañado; haberle ido a visitar; no haberle ayudado; no haber estudiado una carrera, etc. etc.). Este arrepentimiento tiene que ver con un opinión presente con respecto a una decisión anterior ya tomada y a las consecuentias derivadas.
Los dos textos que se presentan en esta cuestión, tienen dos connotaciones ó contextos opuestos:
El primero ofrece en leguaje antropomorfo (es decir poniendo en boca de Dios una frase construida en términos de razonamiento ó expresión humana, que son los que nosotros podemos entender), una expresión relativa a una decisión ya realizada y pasada: Haber creado -en su momento- al hombre.
El sentido que la frase quiere hacernos llegar es que Dios, ante la realidad del grado de maldad que alcanzaron los hombres, lamentó haberlos creado. Pero es un sentimiento que no modifica una actuación, sino que expresa y describe a un Dios que se nos manifiesta como un Dios con sentimientos. Un Dios al que el pecado, por más que conocido de antemano por su presciencia, le repugna y ofende en grado sumo.
Muchas veces nosotros tambien sabemos de antemano las consecuencias de algunas de nuestras actuaciones, lo cual no evita que cuando estas se manifiestan en su cruda realidad, nos afecten y tengan una expresión de lamento.
La segunda frase tiene, sin embargo, el futuro en perspectiva. Las cosas que Dios ha prometido hacer, las hará ó cambiará de mente y ya no las hará. El contexto tiene por objeto incidir en que todas las promesas de Dios que aun no se cumplieron, se cumplirán, porque Dios no es como un ser humano que promete y luego cambia de idea, y no cumple.
En este contexto Dios no se arrepiente. Todo lo prometido para bien (salvación, perdón, misericordia, justicia, etc.) y para mal (juicio, condenación, etc.) se cumplirá porque Dios "no se arrepiente" (no cambia) como los hijos de los hombres en cuanto a sus promesas, por más que "se arrepienta" (la mente en su mente) determinadas consecuencias.
Así decimos: Dios no quiere que ninguno se pierda, pero la realidad es que muchos irán a condenación. Decimos muchas veces que Dios es Omnipotente, pero Dios "no puede" pecar. Tampoco puede "declarar como inocente al culpable". Ni traspasar su propia justicia. Luego si no puede hacer estas cosas, ¿no es Omnipotente?.
Emily Matos - Puerto Rico
Dios les bendiga!.
El término arrepentir utilizado en el texto que dice que Dios se arrepintió de hacer el hombre, si se refiere a que le pesó haberlo hecho, se arrepintió. Sin embargo, cuando dice la escritura Dios no es hijo de hombre para arrrepentirse, se refiere a que El (Dios) no es hijo de la naturaleza pecaminosa que viene con el hombre al nacer, Dios es soberano, limpio, sin pecado, SANTO... por lo tanto, el no tiene porque arrepentirse de pecado, si puede arrepentirse de hacer o crear algo, es Dios soberano, pero arrepentirse en términos de pecado, no es posible, El Es Dios.
Por consiguiente, podemos deducir que las palabra ARREPENTIR en los dos textos, está siendo utilizada de con un sentido y significado diferente.
J. Héctor González R. - México
Gracias a Dios por poder colaborar en esta sección.
Definitivamente Dios no se arrepiente, el pasaje de Génesis donde dice que Dios se arrepintió, así como el de el libro de Jonás. Habla desde la perspectiva del hombre, los hombres hablamos según lo que vemos, todos sabemos que el Sol no sale ni se mete, sin embargo cada día decimos ya salió el Sol o ya se metió el Sol, así el hombre habla con respecto a Dios, pero el hombre es el que cambia, cuando el hombre pecó se movió de la voluntad perfecta de Dios y vio a Dios de diferente manera, pero Dios estaba donde mismo, si nos movemos conforme a su voluntad, lo vemos complacido, benevolo, amoroso, si somos desobedientes lo vemos enojado, justiciero, castigador.
Es como si usted va en un tren y un kilometro antes de llegar a la la estación, alguien le pregunta donde está la estación, usted dira más adelante, y momentos después al pasar el tren de la estación le vuelve a preguntar la persona donde está la estación, ahora dirá usted, a más atrás, quien se movió fue el tren, pero como la estación es el objeto de la pregunta ahora parece que se a movido. Así mis amados hermanos es con Dios, pues pensar que Él pueda arepentirse, sería negar su Omniciencia, esto quiere decir que Él ya sabía que el hombre pecaría en Génesis 6: y ya sabía que los de Nínive se arrepentirían con el mensaje de Jonas, recordemos que el ya tenía planeada la salvación para el hombre desde antes de la fundación del mundo. Dios es: Omnipresente, Omnipotente y Omniciente.
Dios les bendiga.
Deudedit Rafael Hernandez B - Venezuela
Yo no se como se haya traducido esta palabra a otros idiomas.
En el idioma castellano, arrepentir es sinonimo de sentir pesar. Pero la gran pregunta es: Sera el sentir pesar por los pecados, un medio de alcanzar la salvacion,basandonos en el hecho de las palabras de Jesus que dicen: ¿Si no os arrepenten, todos pereceran por igual?.
Mi opinion, es que el ARREPENTIMIENTO al que Jesus, se referia es el "metanoite" (no se como se escribe en castellano), el dicho a Nicodemo, aquel que llamaba a una tranformacion total; es decir un nuevo cambio de mente, que le operaria en todas aquellas personas que lo aceptaran como salvador.
Este cambio era comparado a un nuevo nacimiento. Obviamente que el hombre no podia operar este cambio por si solo; sino por el influyo del Espiritu Santo. Pero era la persona en cuestion, la que tenia o tiene que dar el primer paso para llegar a este arrepentimiento...
David Omar - Monterrey, México
¡ Un saludo a todos hermanos ¡
Bueno esto no es problema ya que dice la palabra piadoso y clemente es Jehová tardo para la ira, y grande en misericordia.
Bueno yo también tenía esa duda pero escudriñando sali de dudas ya que en una porcion del Libro del Exodo dice el Señor: TENDRE MISERICORDIA DEL QUE YO TENGA MISERICORDIA asi que Dios es bueno y para siempre su misericordia
Dios no se arrepiente (sino que su palabra es fiel), Ejemplo:
Tenemos la promesa Hechos 16:31. "Cree en el señor jesucristo y seras salvo tu y tu casa", cuantas familias enteras no se han convertido.
Dios se arrepiente a veces del mal que piensa hacernos, Ejemplo:
Cuando iba a destruir a Ninive se arrepintieron y Dios se arrepintio de destruirla y no la destrullo.
Por lo tanto dios no se arrepiente del bien en hacernos solo se arrepiente a veces de lo que nos va hacer mal.
¡Dios los bendiga¡.
Sin Información
En Genesis 6:6 se habla de un arrepentimiento no de pecado sino de haber hecho algo que no fué correspondido, en el mismo contexto se habla sobre la perdición de la humanidad en esa época, el hecho de que Dios se haya arrepentido no quiere decir que haya hecho algo malo.
En Numeros 23:19 se habla de un arrepentimiento de pecado y por lo tanto Dios no tiene esta clase de arrepentimiento porque el es santo y no peca.
Angel Carvajal - Canada/Chile
La respuesta es bien clara " NI HIJO DE HOMBRE PARA QUE SE ARREPIENTA" El no es hijo de hombre; El es el Dios Todopoderoso, El no miente ni se arrepiente EL CAMBIA DE IDEA y quien se lo puede impedir; el es soberano. En 2 Re.20:1-11 dice "Ezequias cae enfermo de muerte. El oro a Jehová y El CAMBIO DE IDEA y lo sano, mismo si Jehová sabia que iba a traer problemas.
Mostrando entradas con la etiqueta Arrepentir.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arrepentir.. Mostrar todas las entradas