»
Inicio » Supuestas Contradicciones Bíblicas


Juan-Elias

Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir. - Mt. 11:14.

Y le preguntaron: ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? Dijo: No soy. ¿Eres tú el profeta? Y respondió: No. - Jn. 1:21.

Otros Pasajes: Lc. 1: 17 "E irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto".

Recientemente estuve conversando con un amigo musulman que esta escribiendo un libro acerca de la supuestas "contradicciones que tiene la Biblia de los cristianos" y a muchas de estas les pude dar rapida contestación, pero hay algunas que me falta conocimiento, y es por esto que pido ayuda a mis hermanos en Cristo.
El asunto es el siguiente: Jesús habla de Juan el Bautista como que era el Elías que los judios estaban esperando (Mt. 11: 14). Mas el propio Juan el Bautista niega ser Elias (Jn. 1: 21).
Entonces la pregunta que me fue formulada fue: ¿Quien mintio'?. Obviamente yo no creo que haya mentido nadie porque esta escrito en la Palabra de Dios, pero también se que la respuesta anda por alguna parte de la Biblia!.
Anyway! (¡como sea!), gracias por la ayuda y bendiciones que sobreabunden porque promesas existen. Jorge Sanchez - USA.




Mauro - México
La Palabra es clara donde habla Jesús sobre "el espiritu de Elias" y no de Elias, si no su espiritu a Juan El Bautista, se refiere al poder, la autoridad que Juan El Bautista tenía que era similiar a la de Elias; un Espiritu de Profeta. Nacio primero Juan El Bautista que Jesús; Juan sabia ya su función como profeta quien es el que preparara el camino del Mesias, ese es su función. Ahi sabemos que tenia el espiritu de elias, que era un espiritu de profeta, un profeta de parte de Dios. Dios les siga bendiciendo a todos


Alberto - Peru
Es imporante antes que encarar este tipo de pasajes que a simple vista demuestre una contradicción como el caso de Elías y Juan Bautista, pedirle dirección al Espíritu Santo, ya que el nos da el dicernimiento necesario para entender el pensamiento de nuestro Dios. Que sea nuestro Señor Jesucristo quien abra nuestro entendimiento.
El libro de Apocalipsis menciona que vendran 2 testigos enviados por Dios para iluminar el mundo en tiempos dificiles. Podemos deducir a la luz de la Palabra que uno de ellos es Elías. Malaquías 3:1-6 y 4:1-6 predice que Elías vendrá antes que venga el día del Señor.
Unos sacerdotes judíos le preguntaron quien era Juan el Bautista En Juan 1:21 dice: Y le preguntaron: ¿Que pues? ¿Eres tu Elías? Dijo:No soy ¿Eres tu el profeta? y respondió: no. Pero el mismo Señor Jesucristo afirma lo que parece lo contrario; Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan y si quereís recibirlo, él es aquel Elías que había de venir Mt.11:14-15 pero es interesante lo que Jesús dice después de esto: El que tiene oídos para oír, oiga. Mt.11:15 Jesús quiere que prestemos mucha atención a sus palabras, captando con nuestros oídos espirituales, para evitar cualquier confusión.
Juan no cumple las profecías del Antiguo Testamento que aguardan un futuro cumplimiento. Jesús enseño que si el pueblo de Israel hubiese recibido a Juan, su ministerio habría sido aceptado como el cumplimiento de la venida de Elías, pero no todo el pueblo Israelita acepto a Juan (Lc 7:30) y por lo tanto, según las profecías, Elías aún tiene que venir. Lo que se encontraba en Juan Bautista era el mismo Espíritu de Elías, el Espiritu del Dios viviente sobre ellos, dandole poder y autoridad del Altísimo..


Mayra Natalie - Mexico
Dios les bendiga.
Pienso que no hay que tomarnos todo tan literal, debemos dejarnos guiar por el Espíritu Santo (Juan 16:13). En realidad a simple lectura del versículo claramente dice que seria como otro Elias, no que seria el mismo Elias. "Con el espiritu y el poder de Elias", les pregunto ¿Elias tenia algún poder? claro que no, él era un hombre común y corriente, la diferencia era que él tenia un Espíritu de temor hacia Dios, por eso Dios le placio darle de su "Espiritu y su poder". Juan también tendría ese Espiritu de Temor y respecto al "poder" El tendria el poder de DIOS, que también tuvo Elias.



Héctor Alejandro - México
Me parece sumamente explícito la manera en que la palabra se complementa existiendo personalidad individual en Elías y Juan como hombres y un paralelismo extraordinario como siervos de Dios. En el tiempo que Cristo y sus apóstoles sus detractores buscaban contradicciones para poder acusarlo y la manifestación del espíritu permite la comprensión y la defensa, como ocurriría también con Saulo.
Felicito las opiniones anteriores por su claridad.



Pedro Ortiz - Puerto Rico
Cuando se Habla del Espíritu de Elias quiere decir que es el mismo Espíritu que Dios a puesto a Elias esta tambien en Juan Bautista, el Espíritu Santo.



Moises A. Brador - USA
Esto se refiere al espiritu y el poder de ELIAS esto es una analogia, algo comparativo, de acuerdo a la Tora hebrea el pueblo de Israel esperaba la venida de dos profetas ante de las venidas del mesias, Elias antes de la primera venida y los dos testigos ante de la segunda venida (Elias, Enoc) los dos testigos Sinomimo de profetas.
Gracias Dios te bendigas.



Roberto Godoy - México
En Lucas 1:17 leemos "E ira delante de él CON el espiritu y el poder de Elias, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y de los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto". Demos una explicacion "farisaica y a rajatabla" dice CON el espiritu de elias no con el ALMA de Elias.
Cristo no hablaba de que Juan fuera literalmente Elias, sino que Juan el Bautista seria el parte aguas de la misma forma que Elias. JUAN = ELIAS = UNCION Y CRISTO (SIMBOLOGICAMENTE HABLANDO) CRISTO =ELISEO = DOBLE UNCION; Ahora demos una explicacion teologica en el interlineal de Francisco Lacueva vemos en Lucas 1:17 que no dice " CON EL ESPIRITU DE ELIAS" Sino que dice en el espiritu y poder de Elias." ¿Cual espiritu? el espiritu de profecia. Y le preguntaron ¿Que pues? ¿Eres tu Elias? no soy ¿Eres tú el profeta? Y respondio NO. Sin embargo ahora yo hare esta pregunta ¿Era Juan el bautista profeta si o no? Claro que lo era, Jesús mismo dijo que no habia existido ningun profeta nacido de mujer como Juan el Bautista según Lucas 7:28 Y Juan si niega ser Elias y tambien niega ser profeta por una sola razon, Juan sabia que si el aceptaba cualquiera de las dos cosas, la atención el pueblo podia desviarce de Cristo y dirigirse a él, y Juan como verdadero siervo de Dios no mintio, sino que cubrio la verdad para guardar los tiempos.



Mauricio - Colombia
"Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntóa sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Mt. 16:13-17.
Hola Como ven, a Jesús también lo trataron de comparar con Elias, pero a Pedro el Espíritu Santo le revelo quien era realmente Jesus: El Cristo. Lo mismo le ocurrio a Juan el Bautista; como Dios ha prometido el regreso de Elias... solo se refiere a su espiritu, sobre Juan o sobre quienes sean ejemplo para otros en hacer discipulos.
Espero haber aportado con este comentario, gracias.



Javier Navas - Argentina
Estimados hermanos, como se puede ver a traves de los evangelios Jesús tiene todas las respuestas adecuadas, a mi entender sin embargo no queria aclararselas a los Judios a causa de su maldad e incredulidad; recuerden que en cierto pasaje Nuestro Señor les dice a sus discipulos: "A vosotros os es dado entender los misterios del Reino de Dios, pero a ellos no".
En el caso que nos ocupa pareceria que Jesús les dice con respecto a Juan "El era el Elias que habia de venir" refiriendose a las caracteristicas del oficio de profeta y objetivos que identificaban a Juan como un simil de Elias, en cambio cuando los Judios le preguntan a Juan si el era Elias es evidente que el les contesta la verdad lo mismo que Jesús, porque los judios al igual que los discipulos del Señor al principio creian que Elias vendria en persona en ves de lo que realmente queria decir la profecia, como dice en otro pasaje: " que el vendria con el Espiritu y el poder de Elias" no Elias en persona, no hay contradiciún, aunque no lo parezca Jesús y Juan dan la misma respuesta, la contradicciún se encuentra mas bien en los oidores y en los lectores que no interpretan lo que El Espiritu esta diciendo.
Se que deberia explicarme mejor, espero sepan disculpar mi deficiencia en la forma de expresar la idea, como siempre sea Dios hallado veraz aunque todos nosotros seamos hallados mentirosos.



MIGUEL VALVERDE - PERU
A PESAR QUE TENGO 8 MESES EN CRISTO TAMBIEN TUVE UNA DUDA ACERCA DE ESTO, ES POR ELLO QUE RECURRI AL PASTOR DE LA IGLESIA Y PÚDE ENTENDER QUE ALGUNAS PÁRTES DE LA BIBLIA ES SOLO ALGO LITERAL COMO "CUANDO JESUS DIJO PARA ENTRAR AL REINO DE LOS CIELOS ES NECESARIO NACER DE NUEVO", BUENO ESO NO SIGNIFICA QUE NAZCAMOS DE NUEVO DEL VIENTRE DE NUESTRA MADRE, ES ASI TAMBIEN LO DE JUAN Y ELIAS LA VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO IBA A SER ALGUIEN QUE TENGA LAS CARACTERISTICAS EN CUANTO A PÉRSONALIDAD DE ELIAS.
ESPERO QUE SEA DE BENDICION MI MODESTA OPINION.



ANGEL CARVAJAL - CHILE
HAY ALGUNAS PREGUNTAS QUE A SIMPLE VISTA PARECEN SER COMPLICADAS PERO SI DAMOS UNA RESPUESTA CORRECTA, ESTA ACLARA MONTONES DE DUDAS.
PRIMERAMENTE HAY QUE HACER UNA DISTINCION ENTRE EL ESPIRITU DEL HOMBRE Y EL ESPIRITU DE DIOS; EL ESPIRITU DEL HOMBRE ES EL ALIENTO DE VIDA, Y EN EL VA TODO LO QUE EL HOMBRE POSEE, EMOCIONES, PERSONALIDAD, CARACTER. EL ESPIRITU DE DIOS ES EL QUE DA EL PODER , ES LA UNCION.
PARA COMPRENDER BIEN PRIMERO VEAMOS QUE RECIBIO ELISEO Y DEPUES VAMOS A VER QUE RECIBIO JUAN EL BAUTISTA.
LO QUE RECIBIO ELISEO NO FUE UNA DOBLE PORCION DEL ALIENTO DE VIDA YA QUE SI LEEMOS ATENTAMENTE LAS PERSONALIDADES DE AMBOS ERAN MUY DIFERENTES. ELIAS ERA ASPERO, VIOLENTO POR EL CONTRARIO ELISEO ERA APACIBLE. LO QUE RECIBIO ELISEO FUE UNA DOBLE PORCION DEL ESPIRITU DE DIOS. TODO ESTO POR EXPLICAR LO QUE JESUS DIJO CON RESPECTO A JUAN EL BAUTISTA EN MATEO 11:10-11-12-14-15 Y AGREGO "EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR OIGA" JUAN EL BAUTISTA FUE UNA REPLICA EXACTA DE ELIAS: SE VISTIO IGUAL QUE ELIAS 2 REYES 1:8 / MATEO 3.4 MARCOS 1:6J JUAN TENIA LA PERSONALIDAD DE ELIAS EL CARACTER DE ELIAS Y SU VIDA FUE PARECIDA A LA DE ELIAS MAL. 4:5-6 MAT.17:10-13 COMO ELIAS EN EL ANTIGUIO TESTAMENTO JUAN PREDICABA SIN TEMOR Y CULPABA A CADA UNO DE SUS PECADOS SIN TEMOR LUC. 3:7-8 ESTO LE COSTO SU CABEZA, CON TODO ESTO NO SIGNIFICA QUE ERA ELIAS SINO QUE POSEIA CUALIDADES QUE LO HACIAN COMPARARSE CON ELIAS.



Iván - Panamá
No tengo mucho tiempo pero quizá la mejor respuesta está en este pasaje de Mateo, definitivamente, Elías no vino en carne, pero vino uno que tenía el Espíritu como el de Elías.
Mateo 17:10-13 Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero? Respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías viene primero, y restaurará todas las cosas. Mas os digo que Elías ya vino, y no le conocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá de ellos. Entonces los discípulos comprendieron que les había hablado de Juan el Bautista.
Otro pasaje que te puede ayudar a comprender esto es el pasaje de 2 Reyes 9-10 Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no.
Te felicito por usar tan eficientemente el Escudo de la fe y la Espada del Espíritu.
Dios te guarde y te bendiga
Iván.



Guillermo R. Miranda - Argentina
Al menos para mí, no hay contradicción, porque ...
Primero: En Mateo 11:14, Jesús hace referencia a Juan el Bautista diciendo que este era "aquel Elías" que había de venir (¡No que era el Profeta Elías!), y lo dijo en referencia a su trabajo: Elías Tisbita, el del Antiguio Testamento, fue el que llevó al pueblo nuevamente al encuentro con el verdadero Dios. Juan hizo lo mismo: llevó al pueblo a prepararse para el encuentro con Jesús. Jesús en ningún momento dijo que Juan el Bautista era "Elías". Visto lo cual, no hay contradicción.
Segundo: A Juan el Bautista le preguntaron "si el era el profeta Elías", por lo cual el les respondió que "NO". y es lógico: el era Juan el Bautista.
No hay contradicción.



Iván Medina - Panamá
Ante todo, los felicito por esta sección (yo sí entiendo el espíritu de la misma, y me parece fabuloso que esto se haga).
Seré Breve hermanos. En La Biblia, como en la vida, las cosas suelen ser relativas y no absolutas. Las religiones, en cambio, suelen entender las cosas de manera absoluta, literal e indiscutible.
Cuando Jesús dijo que Juan era Elías, hacía alusión a la profecía que decía que el mesías no vendría si no regresaba primero el profeta Elías. Pero el concepto de la profecía no era que Juan sería Elías literalmente; eso sería reencarnación, y la reencarnación es un concepto no bíblico que se contradice con el concepto bíblico de resurección (ese es otro tema de conversación). El concepto era de que un profeta con la unción y autoridad de Elías precedería a Jesús, y ese fue, en efecto, Juan el Bautista en la primera venida del Señor. Sin embargo, los judíos, rigiéndose por una religión y sus reglas, entendían la profecía literalmente: que sería Elias literalmente quien regresaría. Por eso Juan les dijo a ellos que él no era Elías; porque ellos lo entendían en forma literal. Ahora bien, la misma profecía parece indicar que antes de la segunda venida de nuestro Señor, regresará Elías (aparentemente también Moisés). La profecía parece indicar que en esa ocasión sí será literalmente Elías, pero no que volverá a nacer, sino que volverá a la Tierra (recuérdese que él nunca murió, sino que fue tomado vivo). Los judíos nunca distinguieron entre una primera venida del mesías (como cordero de Dios) y una segunda venida (como León de Judá, para juicio y para gobernar). Por tanto ellos confundían lo relacionado con una venida, con lo relacionado con la otra. Esa es una de las razones por las que lo rechazaron. Lamento no incluir citas, pero es que en este momento no tengo a mano mi Biblia ni mi libro de concordancia.